La noté en cuanto entré al supermercado. No porque me siguiera, sino por los moretones en sus brazos que su madre trataba de esconder, tirándole las mangas hacia abajo una y otra vez.

La noté en cuanto entré al supermercado. No porque me siguiera, sino por los moretones en sus brazos que su madre trataba de esconder, tirándole las mangas hacia abajo una y otra vez.

 

 

Era una tarde lluviosa y el supermercado estaba más lleno de lo habitual. Los pasillos se llenaban de gente apresurada, carritos chocando suavemente y murmullos de conversaciones cotidianas. Pero mi atención se centró en esa niña de unos siete años, de cabello oscuro y ojos grandes, que caminaba con la cabeza gacha al lado de su madre.

Mientras elegía algunas frutas, observé cómo la madre, visiblemente nerviosa, evitaba el contacto visual con los demás. Cada vez que la niña levantaba el brazo para alcanzar algo, la madre rápidamente le bajaba la manga, como si quisiera borrar las marcas que hablaban por sí solas. Los moretones eran recientes, algunos aún de color violeta intenso, otros ya amarillentos.

Me debatí entre intervenir o no. No quería sacar conclusiones precipitadas, pero la incomodidad en mi pecho crecía. Cuando las vi en la sección de panadería, la niña dejó caer un paquete de pan y la madre la regañó en voz baja, con un tono que me heló la sangre. La niña se encogió aún más, mirando el suelo.

Al llegar a la caja, me acerqué discretamente y le pregunté a la madre si necesitaba ayuda con las bolsas. Ella negó rápidamente, casi con miedo. La niña me miró fugazmente, sus ojos llenos de una súplica silenciosa. Sentí que tenía que hacer algo. Cuando salieron, me acerqué a una empleada del supermercado y le conté lo que había visto, pidiéndole que avisara a los servicios sociales.

Esa noche, no pude dejar de pensar en la niña. Esperaba que alguien la ayudara, que sus moretones dejaran de ser parte de su vida cotidiana. Me prometí que, si volvía a verla, no dudaría en intervenir directamente. Porque a veces, una simple observación puede ser el primer paso para cambiar una vida.

Related Posts

Our Privacy policy

https://rb.goc5.com - © 2025 News