LAS PÁGINAS QUE NOS QUEDAN
El cuaderno estaba en blanco sobre la mesa. Ella lo acariciaba como si fuera algo sagrado.
—¿Sabes? Siempre soñé con escribir un libro, pero nunca tuve valor.
Él levantó la vista de sus gafas y sonrió con calma.
—Pues lo escribiremos juntos.
.
.
.
No tenían títulos ni editoriales en mente, solo la certeza de que cada vida merece ser contada. Empezaron con recuerdos sueltos: la primera bicicleta de ella, la primera serenata de él, los miedos, los viajes, las pérdidas. Cada noche, después de la cena, se sentaban frente al cuaderno y dejaban que las palabras se derramaran como vino compartido.
Al principio era torpe. Discutían por frases, tachaban páginas, se reían de sus errores. Pero pronto hallaron un ritmo: ella escribía con la emoción del corazón; él, con la precisión de la memoria. Y en medio de esas diferencias nació algo hermoso: un relato tejido a cuatro manos.
Un día, una voluntaria de la residencia hojeó el cuaderno y se conmovió tanto que les propuso leer en voz alta algunos pasajes. Lo hicieron frente a un grupo pequeño de vecinos. Al terminar, la sala entera estaba en silencio, con lágrimas brillando en varios ojos.
—¿Por qué no publican esto? —preguntó alguien.
Ellos rieron incrédulos.
—¿Quién querría leer la historia de dos viejos?
—Todos —respondió una joven—. Porque lo que cuentan es la vida misma.
Animados por esa chispa, llevaron el manuscrito a una imprenta local. Semanas después recibieron las primeras copias encuadernadas. En la portada, un título sencillo elegido entre risas: “Las páginas que nos quedan”.
Lo que nunca imaginaron es que el libro comenzó a circular más allá de su barrio. Profesores lo llevaron a escuelas, vecinos lo regalaron a sus hijos, y poco a poco, su historia se volvió un puente entre generaciones.
Ella, con el libro en las manos, lloró como una niña.
—Creí que ya no tenía nada nuevo que dar.
Él le acarició la mejilla.
—Y mira… acabamos de regalar un pedazo de eternidad.
Esa noche, en la libreta original —el primer cuaderno de tapas gastadas— escribieron juntos la última frase:
“Hoy descubrimos que nunca es tarde para escribir. Que cada arruga es un capítulo y cada mirada, una página. Y que el amor, cuando se cuenta, se convierte en herencia.”