Don Francisco vive una etapa de profunda nostalgia tras alejarse de la televisión
Ciudad de México – Julio de 2025 — Mario Kreutzberger, conocido mundialmente como Don Francisco, atraviesa una de las etapas emocionalmente más complejas de su vida. Lejos del brillo de las cámaras, este ícono de la televisión hispana ha revelado sentirse profundamente marcado por pérdidas personales, el paso del tiempo y el silencio que sigue al retiro de la pantalla.
La difícil transición al retiro
Durante más de cinco décadas fue el rostro de Sábado Gigante, un programa sin igual que marcó la cultura televisiva latinoamericana. Sin embargo, su retiro no fue un cierre triunfal, sino un salto abrupto al silencio. Sin una despedida mediática que reflejara su legado, Don Francisco se vio enfrentado a la realidad del olvido progresivo y la soledad que muchas figuras públicas experimentan al apagarse los reflectores. “Pensé que el mundo me recordaría más”, llegó a confesar con tristeza.
(Attorneys)
Hoy, con su voz reflejando mayor fragilidad, pasa buena parte de su tiempo reencontrándose con audios y grabaciones antiguas de su programa, reviviendo aquella época dorada que lo definió.
(Attorneys)
Perder a sus compañeros de antes
Parte del dolor actual proviene de las ausencias: figuras como Chabelo y Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” ya no están, lo que refuerza la sensación de vacío. Cada partida representa una herida emocional profunda, recordándole que el tiempo también se lleva a quienes más amas.
(Attorneys)
La lucha con el insomnio y la distancia de casa
Hace poco, Don Francisco reveló una experiencia especialmente angustiosa lejos de su hogar en Miami. Al olvidar su medicamento para controlar un severo trastorno de insomnio, enfrentó una noche sin descanso, sin nadie que lo acompañara. Describió esa pesadilla como la mayor angustia de sus 83 años.
(Univision, TVN)
Soledad en el retiro
Aunque algunos crean que vive una jubilación llena de lujos, fuentes cercanas aseguran lo contrario. Entre la nostalgia por su rol activo y la realidad de una vida sin compromisos, Don Francisco lidia con la sensación dolorosa de haber sido parte del pasado, mientras los nuevos públicos avanzan sin reconocer el legado.
(News)
Reflexión final
Éxito legendario: Durante décadas fue símbolo de cercanía y entretenimiento.
Sin despedida digna: Su retiro se sintió abrupto y sin el reconocimiento que merecía.
Emociones sinceras: Reconoce sentirse olvidado, pero no guarda resentimientos.
Realidad del retiro: También lidia con consecuencias emocionales, soledad y nostalgia profunda.
Don Francisco vive hoy un silencio intenso, reflexivo y cargado de memoria. Su historia es testimonio de cuánto pesa el legado cuando vive solo en los recuerdos de una generación.