Xóchitl Gálvez Enfrenta a la Prensa en una Explosiva Conferencia sobre una Petición Viral Post-Elección

Xóchitl Gálvez Enfrenta a la Prensa en una Explosiva Conferencia sobre una Petición Viral Post-Elección

Ciudad de México, 29 de julio de 2025 – Anoche, en una conferencia de prensa en el Hotel Hilton Reforma de la Ciudad de México, la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien representó a la coalición Frente Amplio por México en las elecciones de 2024, desató una tormenta al enfrentarse a periodistas que cuestionaron una petición viral con más de 700,000 firmas exigiendo investigar presuntas irregularidades en los contratos gubernamentales de su empresa tecnológica durante su campaña. La entrevista, destinada a reflexionar sobre su derrota ante Claudia Sheinbaum de Morena y su legado como símbolo de la resistencia indígena y reformista, se convirtió en un choque candente cuando Gálvez acusó a los medios y a Morena de orquestar una campaña de desprestigio para silenciar su mensaje. Su salida dramática, marcada por un grito de “¡Ustedes son cómplices de la p*** mafia del poder!”, dejó a la sala en shock y encendió X con los hashtags #XóchitlHabla y #PeticiónMéxico2025, acumulando 4.7 millones de publicaciones para la medianoche (Tweet247). Mexico News Daily y Latino Rebels reportaron una nación dividida, avivando debates sobre la transparencia electoral, el racismo sistémico y el papel de los medios, con la declaración de Gálvez—“¡Estoy harta de sus mentiras!”— resonando como un desafío a sus detractores.

As a child, she sold street tamales; a senator now, she's shaking up  Mexico's presidential race. | AP News

Una Luchadora Indígena en el Centro de la Tormenta

Xóchitl Gálvez, de 62 años, se convirtió en la candidata presidencial del Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD) en 2023, desafiando a la poderosa maquinaria de Morena en las elecciones del 2 de junio de 2024 (web:15). Nacida en Tepatepec, Hidalgo, de padre Otomí y madre mestiza, Gálvez creció en la pobreza, vendiendo tamales para apoyar a su familia antes de graduarse como ingeniera en computación en la UNAM y fundar High Tech Services, una exitosa empresa tecnológica (web:18). Su trayectoria como alcaldesa de Miguel Hidalgo (2015-2018) y senadora (2018-2023) la posicionó como una figura de cambio, conocida por su estilo irreverente—como llegar al Senado en bicicleta o disfrazarse de dinosaurio para protestar contra reformas electorales (web:9). A pesar de su popularidad, perdió ante Sheinbaum, quien obtuvo cerca del 60% de los votos, consolidando el dominio de Morena (web:21). La petición viral, lanzada en julio de 2025, revive acusaciones de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sobre presuntas irregularidades en contratos gubernamentales de su empresa, que Gálvez niega, calificándolas como “ataques racistas y machistas” (web:15).

Gálvez subió al podio con su característico huipil bordado, proyectando una mezcla de orgullo indígena y determinación. Un periodista de El Universal, abriendo la ronda, abordó su campaña:

“Senadora Gálvez, usted fue la esperanza del Frente Amplio, con una historia de superación que conectó con millones (web:19). Pero esta petición con 700,000 firmas dice que su campaña se benefició de contratos dudosos (Tweet247). ¿Qué responde?”

Gálvez, con una sonrisa afilada, respondió:

“¡Puro cuento! Esa petición es una cortina de humo de Morena para tapar su fracaso en seguridad—30,000 asesinatos al año (web:19). Mi empresa lleva 31 años limpia, y AMLO lo sabe porque su gobierno me contrató (web:10). ¡No me van a callar con mentiras!”

Xóchitl Gálvez trails Claudia Sheinbaum to be Mexico's first female  president. Visiting Galvez's hometown helps show why.

La Prensa Presiona las Acusaciones

Un reportero de Reforma, con tono incisivo, insistió:

“Usted dice que es una cortina de humo, pero AMLO divulgó información fiscal de su empresa, sugiriendo tráfico de influencias (web:23). X está en ebullición con esta petición (Tweet247). ¿No merece el pueblo una investigación transparente?”

Gálvez, con el rostro endurecido, replicó:

“¡Transparente? ¡Mi vida es un libro abierto! Crecí vendiendo tamales, estudié en la UNAM, construí una empresa desde cero (web:15). AMLO violó mi privacidad al publicar mis contratos—un delito que el INE le prohibió (web:22). ¡Esto no es sobre contratos, es sobre racismo y machismo para desacreditar a una mujer indígena!”

Un periodista de Proceso, intensificando el interrogatorio, presionó:

“Entendemos su frustración, pero la petición también menciona el video de su hijo insultando a personal de un club en Polanco, sugiriendo una falta de valores en su campaña (web:15). ¿No daña esto su imagen de reformista?”

Gálvez, con ojos encendidos, respondió:

“¡Mi hijo se disculpó por un error de juventud, y renunció a mi campaña! (web:15). Pero ustedes no hablan de mis propuestas—nearshoring para empleos, energías limpias, seguridad sin miedo (web:17). ¡Prefieren el chisme porque no soportan que una indígena les rete!”

Mexico opposition picks Xochitl Galvez as presidential candidate | News |  Al Jazeera

El Punto de Quiebre: La Salida Explosiva de Gálvez

Un reportero de La Jornada, intentando aligerar, comentó:

“Senadora, nadie duda de su historia inspiradora, pero esta petición refleja preocupaciones del pueblo. ¿No sería mejor aclarar estas acusaciones para fortalecer su legado?”

Eso tocó un nervio. Gálvez se puso de pie, su voz un rugido crudo:

_“¿Aclarar? ¡Ustedes son cómplices de la p** mafia del poder! Morena y los medios como ustedes quieren enterrar mi voz porque soy una mujer indígena que no se doblega. ¡Hacen mofa de mi lucha por un México sin miedo, solo por clics! ¡Ya me harté!”_*

Con un gesto dramático, Gálvez arrancó su micrófono, lo arrojó al podio y salió furiosa, gritando:

“¡México merece la verdad, y yo seguiré peleando por ella!”

El reportero, nervioso, balbuceó:

“Bueno… ahí tienen a la senadora Gálvez, siempre apasionada. ¿Siguiente pregunta?”

La sala quedó en silencio, los periodistas atónitos, mientras las palabras de Gálvez resonaban con una furia implacable.

Xóchitl Gálvez: Mexican opposition pick female election candidate - BBC News

La Controversia de la Petición: Una Nación Polarizada

La campaña de Gálvez en 2024 galvanizó a la oposición, uniendo a PAN, PRI y PRD bajo el Frente Amplio por México (web:9). Su historia de superación—de vender tamales a convertirse en empresaria tecnológica—y su defensa de la seguridad, el nearshoring y las energías limpias resonaron con muchos, pero no pudieron superar la popularidad de Morena, impulsada por el 60% de aprobación de AMLO (web:13). La petición de 2025, lanzada por grupos afines a Morena, revive acusaciones de AMLO sobre contratos gubernamentales de High Tech Services, que Gálvez niega, señalando que su empresa operó legalmente durante 31 años (web:18). Las acusaciones, combinadas con el escándalo del video de su hijo, han avivado críticas de opacidad, aunque Gálvez insiste que son ataques para deslegitimar su identidad indígena (web:15).

La controversia refleja tensiones más profundas: la lucha de Gálvez por representar a los marginados choca con el dominio de Morena y un sistema mediático acusado de sensacionalismo. Su campaña, centrada en “Por un México sin miedo,” abordó la crisis de seguridad—30,000 homicidios anuales—pero enfrentó un electorado reacio a abandonar el legado de AMLO (web:19).

Related Posts

Our Privacy policy

https://rb.goc5.com - © 2025 News